(ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera desmintió el martes, en la ciudad de La Paz, la acusación en su contra que señala que fue habilitado como candidato a los comicios de 2005 sin haber presentado su libreta militar.
Artículos que le pueden interesar
"De manera contundente a esos mentirosos que siempre lo fueron y a esos tontos que muchas veces lo han sido decirles que aquí tengo la prueba", dijo en referencia a la resolución de la ex Corte Nacional Electoral que estableció los plazos para la presentación de la documentación.
García Linera, en entrevista con la televisora Unitel, manifestó que la resolución del ex órgano electoral, la que mostró en cámaras, estableció como fecha tope de entrega de documentos el 15 de octubre de 2005.
El segundo al mando anunció que brindará una conferencia de prensa para explicar con detalle el tema y señaló: "Si no me inventé nada, aquí está la documentación y quisiera que Página Siete (medio que difundió la información) mañana publicara en el mismo tamaño este desmentido pero no lo va hacer porque ese periódico está en campaña por el No".
Agregó que en el transcurso de este mes, debido a la cercanía del referendo constitucional pautado para el 21 de febrero, "lloverán" las acusaciones y denuncias basadas en "mentiras" como la de esta oportunidad alentada por opositores que son "tontos", que siempre cometen errores y medios de comunicación que hacen política y no informan.
Las elecciones generales de 2005 se realizaron el 18 de diciembre y, según la denuncia realizada los documentos para ser habilitados como candidatos debían presentarse el 5 de octubre.
La historia de la sociedad boliviana ha estado marcada por la dinámica y las contradicciones de las relaciones con las potencias capitalistas mundiales en torno a la explotación de los recursos naturales acompañada con la dominación política e ideológica sobre el conjunto de América Latina. En este contexto, los estudios, aportes y (...) :: Más detalles
Otros artículos de análisis
El gobierno de Evo Morales acelera el montaje de la planta nuclear
¿Por qué el gobierno de Evo Morales quiere gastar más de 2 mil millones de dólares en la construcción de (...)
Elites económicas y decadencia sistémica
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la (...)
El gobierno del MAS se hunde en un mar de mentiras
El gobierno del MAS ha perdido tres elecciones consecutivas desde 2014 porque las grandes mayorías, sobre todo urbanas, ya no creen (...)
Quintana tiene el hábito de desviar fondos públicos y de impartir “línea” a los periodistas
La difusión de un audio que registra una reunión “de trabajo” entre el ministro de la Presidencia Juan (...)
Álvaro García ha leído pocos libros Cita a Hegel pero leyó citas de citas nada más Por eso carece de espíritu humanista y sufre acomplejamiento social e intelectual
Wálter Chávez, ex asesor del MAS