Los prefectos Rubén Costas (Santa Cruz), Ernesto Suárez (Beni) y Mario Cossío (Tarija) aceptaron jugarse el mandato con el Presidente Evo Morales en el referendo revocatorio del 10 de agosto. El prefecto de Cochabamba Manfred Reyes Villa reiteró que no someterá su cargo a evaluación pública, en tanto que el prefecto de Pando Leopoldo Fernández, desaparecido de la palestra pública, hizo saber a través de terceros que mantiene la posición del Conalde del 23 de junio, es decir que no participará en la consulta.
Artículos que le pueden interesar
Los opositores Costas, Suárez y Cossío van al referéndum confiados en que los votantes de Santa Cruz, Beni y Tarija los ratificarán en sus cargos y al mismo tiempo legitimarán los procesos autonómicos ilegales que llevan adelante. Reyes Villa y Fernández son los liderazgos más débiles de la "media luna" y es casi seguro que perderán sus mandatos. POr eso se niegan a participar en la consulta revocatoria.
"Esperemos que entre en razón porque él, como todo ciudadano boliviano y más como una autoridad, ha jurado defender la Constitución, respetar la ley y no puede desmarcarse de la ley (...) caso contrario estaría siendo una persona que atenta contra las leyes de la República", dijo el ministro de Defensa Walker San Miguel, refiriéndose al prefecto de Cochabamba.
Erik Fajardo, portavoz del prefecto, dijo que Reyes Villa no dará marcha atrás en su determinación de no concurrir al referendo, porque defiende una posición "que hace a la legalidad".
La historia de la sociedad boliviana ha estado marcada por la dinámica y las contradicciones de las relaciones con las potencias capitalistas mundiales en torno a la explotación de los recursos naturales acompañada con la dominación política e ideológica sobre el conjunto de América Latina. En este contexto, los estudios, aportes y (...) :: Más detalles
Otros artículos de análisis
El gobierno de Evo Morales acelera el montaje de la planta nuclear
¿Por qué el gobierno de Evo Morales quiere gastar más de 2 mil millones de dólares en la construcción de (...)
Elites económicas y decadencia sistémica
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la (...)
El gobierno del MAS se hunde en un mar de mentiras
El gobierno del MAS ha perdido tres elecciones consecutivas desde 2014 porque las grandes mayorías, sobre todo urbanas, ya no creen (...)
Quintana tiene el hábito de desviar fondos públicos y de impartir “línea” a los periodistas
La difusión de un audio que registra una reunión “de trabajo” entre el ministro de la Presidencia Juan (...)
Álvaro García ha leído pocos libros Cita a Hegel pero leyó citas de citas nada más Por eso carece de espíritu humanista y sufre acomplejamiento social e intelectual
Wálter Chávez, ex asesor del MAS