La Paz, (ABI).- El vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Salvador Romero, informó que se presentaron denuncias de personas cuyos nombres habrían sido borrados de las listas del Padrón Nacional Electoral (PNE), según ellas, "sin explicación alguna", lo que les impidió sufragar.
Artículos que le pueden interesar
De acuerdo con el Código Electoral, el voto es obligatorio y quienes no lo hagan estarán inhabilitados para realizar trámites administrativos durante tres meses y tendrán que pagar una multa de 150 bolivianos.
Romero dijo que los ciudadanos que fueron depurados, son aquellos que no participaron en las elecciones municipales del 2004 y que no se volvieron a inscribirse, como prescriben las normas electorales.
El PNE es el registro informatizado de ciudadanos habilitados para votar.
Según explicación del vocal, el PNE se modifica de manera significativa en el tiempo: entre una elección y otra.
El órgano electoral presentó información comparada del PNE correspondiente a los años 1985, 1989, 1993, 1997, 2002, 2004 y 2005, donde se evidencia que desde la elección municipal de diciembre del pasado año se depuraron más de un millón de personas.
1 | 1985 | PNE:2.108.458 |
2 | 1989 | PNE: 2.140.345 |
3 | 1993 | PNE: 2.399.197 |
4 | 1997 | PNE: 3.252.501 |
5 | 2002 | PNE: 4.155.055 |
6 | 2004 | PNE: 4.544.171 |
7 | 2005 | PNE: 3.679.886 |
La historia de la sociedad boliviana ha estado marcada por la dinámica y las contradicciones de las relaciones con las potencias capitalistas mundiales en torno a la explotación de los recursos naturales acompañada con la dominación política e ideológica sobre el conjunto de América Latina. En este contexto, los estudios, aportes y (...) :: Más detalles
Otros artículos de análisis
El gobierno de Evo Morales acelera el montaje de la planta nuclear
¿Por qué el gobierno de Evo Morales quiere gastar más de 2 mil millones de dólares en la construcción de (...)
Elites económicas y decadencia sistémica
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la (...)
El gobierno del MAS se hunde en un mar de mentiras
El gobierno del MAS ha perdido tres elecciones consecutivas desde 2014 porque las grandes mayorías, sobre todo urbanas, ya no creen (...)
Quintana tiene el hábito de desviar fondos públicos y de impartir “línea” a los periodistas
La difusión de un audio que registra una reunión “de trabajo” entre el ministro de la Presidencia Juan (...)
Álvaro García ha leído pocos libros Cita a Hegel pero leyó citas de citas nada más Por eso carece de espíritu humanista y sufre acomplejamiento social e intelectual
Wálter Chávez, ex asesor del MAS