La Paz, (ACOBOL).- Los casos de acoso político por medio de las cuales alcaldesas y concejalas son obligadas a dejar sus cargos por medio de "licencias indefinidas" y renuncias firmadas contra la voluntad de las afectadas, se consolidan y aumentan en número, denunció Jaqueline Rocabado de Martínez, presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia ? ACOBOL.
Artículos que le pueden interesar
La Paz, (ACOBOL).- Los casos de acoso político por medio de las cuales alcaldesas y concejalas son obligadas a dejar sus cargos por medio de "licencias indefinidas" y renuncias firmadas contra la voluntad de las afectadas, se consolidan y aumentan en número, denunció Jaqueline Rocabado de Martínez, presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia ? ACOBOL.
A los conocidos casos de Chimoré, donde el MAS "reemplazó" a su alcaldesa elegida por voto directo por presión de grupos de allegados al alcalde saliente y a un diputado cochabambino; Trinidad donde una concejal de origen mojeño y dirigente de las trabajadoras del hogar fue declarada "desaparecida" de las sesiones del Concejo Municipal trinitario, y Tipuani donde los dirigentes y concejales de FERRERO impusieron a un alcalde, se suman otros tres casos en actual investigación en tres municipios del departamento de la Paz.
Estos tres casos de acoso político en razón de género se suman a una serie de situaciones no denunciadas por las afectadas por temor a represalias y amenazas incluso de muerte además de quema de viviendas con la familia de la afectada dentro, según se conoció por la prensa. Ante esta situación, instituciones como la Coordinadora de la Mujer, Defensor del Pueblo, Viceministerio de la Mujer así como las comisiones parlamentarias de género y ACOBOL resolvieron encarar una acción conjunta a nivel de denuncia y prevención de nuevos casos.
Evolución del caso Chimoré
Rocabado informó que el de enero en una reunión de los productores de hoja de coca de la Federación Chimoré, a la que la alcaldesa Quispe está afiliada, la autoridad electa fue obligada a firmar una renuncia manuscrita redactada por un diputado cochabambino del MAS, que viajó a esa localidad con ese exclusivo fin. Esa renuncia fue rechazada por al Corte Departamental Electoral de Cochabamba.
Sin embargo, el sábado 22 de enero Quispe presentó una carta al Concejo Municipal de Chimoré en la que presenta licencia indefinida a su cargo de alcaldesa y licencia por un año a su cargo de concejala titular, por lo que su suplente, Valerio Felipe Ignacio asumió como alcalde en medio del beneplácito del ex alcalde Epifanio Cruz y sus allegados.
Informes de la prensa regional de Chimoré señalan que existe cierta connivencia de grupos de militantes del MAS con el alcalde saliente Epifanio Cruz, quien tendría acusaciones de presuntas irregularidades que habrían sido detectadas por la Contraloría general de la República.
La presidenta de ACOBOL informó que fueron detectados otros tres casos de acoso en contra de concejalas en el municipio de Desaguadero (provincia Ingavi) donde se habrían manipulado las listas de candidatos de partidos como el MAS y el MIP para perjudicar a concejalas electas. Otra situación anómala se detectó en Patacamaya (provincia Aroma) y en Tiquina (provincia manco Cápac).
Estas tres situaciones se encuentran en pleno procesamiento de información por parte de la Asociación de Concejalas de La Paz ? ACOLAPAZ.
La historia de la sociedad boliviana ha estado marcada por la dinámica y las contradicciones de las relaciones con las potencias capitalistas mundiales en torno a la explotación de los recursos naturales acompañada con la dominación política e ideológica sobre el conjunto de América Latina. En este contexto, los estudios, aportes y (...) :: Más detalles
Otros artículos de análisis
El gobierno de Evo Morales acelera el montaje de la planta nuclear
¿Por qué el gobierno de Evo Morales quiere gastar más de 2 mil millones de dólares en la construcción de (...)
Elites económicas y decadencia sistémica
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la (...)
El gobierno del MAS se hunde en un mar de mentiras
El gobierno del MAS ha perdido tres elecciones consecutivas desde 2014 porque las grandes mayorías, sobre todo urbanas, ya no creen (...)
Quintana tiene el hábito de desviar fondos públicos y de impartir “línea” a los periodistas
La difusión de un audio que registra una reunión “de trabajo” entre el ministro de la Presidencia Juan (...)
Álvaro García ha leído pocos libros Cita a Hegel pero leyó citas de citas nada más Por eso carece de espíritu humanista y sufre acomplejamiento social e intelectual
Wálter Chávez, ex asesor del MAS