El difícil parto democrático Vincent Gómez-García Palao En este sentido, no causa sorpresa que el acto del referéndum propiamente tal no constituya la fiesta democrática que debería haber sido. La eventualidad de conflictos durante el día del referéndum no representa otra situación que la necesidad de expresión de aquellos que sienten que las preguntas no son las apropiadas para los actuales temas de debate nacional.
Es PhD. en Ciencias Políticas con mención en Economía Internacional del Instituto Universitario de Altos Estudios Internacionales (IUHEI) de Ginebra, Suiza. Tiene una maestría en Econometría y Estadística en la Universidad de Ginebra, Suiza. En su experiencia profesional fue Consultor de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entre otras organizaciones internacionales. Fue viceministro de Comercio Exterior e Inversión. Es docente universitario de maestrías en varias universidades bolivianas y columnista de varios periódicos.
Artículos que le pueden interesar
El contenido de estas páginas no refleja necesariamente la opinión de Bolpress
El difícil parto democrático
Vincent Gómez-García Palao
En este sentido, no causa sorpresa que el acto del referéndum propiamente tal no constituya la fiesta democrática que debería haber sido. La eventualidad de conflictos durante el día del referéndum no representa otra situación que la necesidad de expresión de aquellos que sienten que las preguntas no son las apropiadas para los actuales temas de debate nacional.
Otros artículos del mismo autor
La historia de la sociedad boliviana ha estado marcada por la dinámica y las contradicciones de las relaciones con las potencias capitalistas mundiales en torno a la explotación de los recursos naturales acompañada con la dominación política e ideológica sobre el conjunto de América Latina. En este contexto, los estudios, aportes y (...) :: Más detalles
Otros artículos de análisis
El gobierno de Evo Morales acelera el montaje de la planta nuclear
¿Por qué el gobierno de Evo Morales quiere gastar más de 2 mil millones de dólares en la construcción de (...)
Elites económicas y decadencia sistémica
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la (...)
El gobierno del MAS se hunde en un mar de mentiras
El gobierno del MAS ha perdido tres elecciones consecutivas desde 2014 porque las grandes mayorías, sobre todo urbanas, ya no creen (...)
Quintana tiene el hábito de desviar fondos públicos y de impartir “línea” a los periodistas
La difusión de un audio que registra una reunión “de trabajo” entre el ministro de la Presidencia Juan (...)
Álvaro García ha leído pocos libros Cita a Hegel pero leyó citas de citas nada más Por eso carece de espíritu humanista y sufre acomplejamiento social e intelectual
Wálter Chávez, ex asesor del MAS