Un día histórico, sin lugar a dudas, fue la concreción del crédito brasilero que posibilitará la realización de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. Esta materialización, que da inicio a las actividades operativas, tuvo que pasar por una vía crucis de la crítica pero al final llega a un final feliz.
A mediados de los años 50, Bolivia implementa el denominado Plan Bohan. Como parte del desarrollo de la región oriental, el plan establecía la construcción de la carretera Cochabamba-Santa Cruz. También proponía programas de inversión para promove
Lo que esta pasando en Bolivia es un proceso de emancipación campesino-indígena, que nace de aquellos que fueron ignorados, marginados y desplazados socialmente durante siglos y que hoy exigen a viva voz ser reconocidos como miembros natos y activ
La Cumbre de la Comunidad Sudamericana de Naciones a realizarse entre el 8 y 9 de diciembre del presente año en la ciudad de Cochabamba es, sin duda, de suma importancia para Bolivia; y este debiera ser visto como una oportunidad para generar alia
Trabajó fortaleciendo la economia de ignacianos y trinitarios en el Beni, actualmente es Economista del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado CIPCA y es miembro del Directorio de la Fundación para Alternativas de Desarrollo FADES.
La historia de la sociedad boliviana ha estado marcada por la dinámica y las contradicciones de las relaciones con las potencias capitalistas mundiales en torno a la explotación de los recursos naturales acompañada con la dominación política e ideológica sobre el conjunto de América Latina. En este contexto, los estudios, aportes y (...) :: Más detalles
Otros artículos de análisis
El gobierno de Evo Morales acelera el montaje de la planta nuclear
¿Por qué el gobierno de Evo Morales quiere gastar más de 2 mil millones de dólares en la construcción de (...)
Elites económicas y decadencia sistémica
A raíz de la llegada Mauricio Macri a la presidencia se desató en algunos círculos académicos argentinos la (...)
El gobierno del MAS se hunde en un mar de mentiras
El gobierno del MAS ha perdido tres elecciones consecutivas desde 2014 porque las grandes mayorías, sobre todo urbanas, ya no creen (...)
Quintana tiene el hábito de desviar fondos públicos y de impartir “línea” a los periodistas
La difusión de un audio que registra una reunión “de trabajo” entre el ministro de la Presidencia Juan (...)
Álvaro García ha leído pocos libros Cita a Hegel pero leyó citas de citas nada más Por eso carece de espíritu humanista y sufre acomplejamiento social e intelectual
Wálter Chávez, ex asesor del MAS